intranet_IES_p
Moodle_IES

haz clic para saber mas haz clic para saber mas haz clic para saber mas haz clic para saber mas haz clic para saber mas haz clic para saber mas
III Torneo de debate intercentros
27 marzo, 2025
Escaparate Reciclado
11 abril, 2025
III Torneo de debate intercentros
27 marzo, 2025
Escaparate Reciclado
11 abril, 2025

Un intercambio inolvidable: el IES Valle del Azahar en Bélgica

El IES Valle del Azahar de la Estación de Cártama ha vuelto a vivir una experiencia
única gracias a su intercambio con el instituto Sint Vincencius de Anzegem, Bélgica.
En su cuarta edición, esta iniciativa ha permitido a los alumnos sumergirse en una
nueva cultura, mejorar su inglés y crear amistades que traspasan fronteras. Durante
una semana, del 24 al 30 de marzo, los estudiantes disfrutaron de un programa lleno
de actividades culturales, históricas y gastronómicas que les dejaron recuerdos
imborrables.
Desde el primer día, la calidez del recibimiento por parte de los anfitriones belgas hizo
que los alumnos se sintieran como en casa. Tras una primera toma de contacto con el
instituto, los estudiantes participaron en un taller básico de neerlandés para aprender
algunas palabras clave y un divertido taller de elaboración de gofres, un clásico de la
gastronomía belga. Además, no podía faltar la degustación de las famosas patatas
fritas belgas, conocidas como frietjes, acompañadas de salsas típicas y una deliciosa
croqueta de queso.

El viaje incluyó visitas a algunas de las ciudades más emblemáticas del país, como
Bruselas, donde los estudiantes pudieron maravillarse con la Grand Place y el
Atomium, monumento de la exposición de 1956. También recorrieron Gante, con su
impresionante casco histórico medieval y su castillo de Carlos V, y la mágica ciudad
de Brujas, cuyos canales y arquitectura parecían sacados de un cuento.

Pero el intercambio no solo se centró en el turismo, sino también en la historia y la
memoria. Uno de los momentos más impactantes fue la visita a la región de
Westhoek, escenario clave de la Primera Guerra Mundial. Allí, los alumnos pudieron
conocer el Tyne Cot Cemetery, el mayor cementerio militar de la Commonwealth, y
recorrer antiguas trincheras, comprendiendo de primera mano la magnitud de los
acontecimientos que marcaron la historia de Europa.

Cada tarde, los estudiantes regresaban con sus familias de acogida, con quienes
compartieron experiencias y costumbres, permitiéndoles vivir de cerca el día a día de
un hogar belga. Además, en sus tiempos libres, organizaban actividades junto a sus
compañeros anfitriones, fortaleciendo los lazos de amistad y disfrutando de la
gastronomía y la vida social del país.

El sábado fue un día libre, en el que los alumnos pudieron pasar más tiempo con sus
familias de acogida, explorar por su cuenta o simplemente descansar antes de la
despedida. Finalmente, el domingo, a las cinco de la mañana, llegó el momento de
regresar a Málaga con las maletas llenas de recuerdos y muchas historias que contar.
Este intercambio no solo ha sido una oportunidad para viajar y conocer otros lugares,
sino que ha servido para que los alumnos mejoren su inglés, desarrollen su independencia y abran su mente a nuevas perspectivas culturales. Más allá de las
visitas y las actividades, lo más valioso que se llevan son las conexiones humanas y la
experiencia de haber vivido en otro país, aunque sea por unos días.

Para quienes se lo estén pensando para la próxima edición, no hay duda: esta es una
experiencia que vale la pena vivir. Más que un simple viaje, es una oportunidad de
crecimiento personal que deja huella para siempre. ¡Hasta el próximo año, Bélgica!

Comments are closed.